La noticia sobre las fiestas de la Princesa Leonor en Marín han corrido como la pólvora desde que un medio holandés se hizo eco de las mismas.

Los Reyes y Leonor en los Premios Princesa de Asturias. GTRES

En medio de la polémica que se ha generado en torno a los nuevos retratos oficiales de los Reyes Felipe y Letizia firmados por Annie Leibovitz, la Princesa Leonor se ha convertido en protagonista en Holanda por sus supuestas salidas nocturnas y fiestas en Marín.

En la ciudad gallega, la heredera al trono continúa con su formación castrense después de su exitoso paso por la Escuela General Militar de Zaragoza.

A sus 19 años, está llamada a suceder a su padre y convertirse en la cabeza de la monarquía española, con todos los retos que eso supone.

Los padres de la joven lo tienen claro en lo que respecta a sus salidas nocturnas, como han reconocido fuentes del Palacio de la Zarzuela.

El momento clave de la Princesa Leonor como garante del relevo generacional en la casa real española

Han sido unos meses frenéticos para la Princesa Leonor, cada vez más asentada en su papel de heredera al trono y más “independizada” de sus padres en el rol que personifica como sucesora del Rey Felipe VI.

En octubre tomó las riendas de los Premios Princesa de Asturias, celebrados en el Teatro Campoamor de Oviedo, y pronunció el discurso de homenaje a los galardonados.

Una función, la de resaltar los logros y aportaciones de los premiados, que, hasta el momento, había recaído en la figura de su padre.

Lo hizo ante la atenta mirada del soberano y su mujer, la Reina Letizia, y su hermana, la Infanta Sofía.

Aunque se le notaron los nervios propios de las primeras veces, la opinión de los expertos fue unánime: le queda todavía un largo camino por delante para sentirse cómoda en su papel de sucesora, pero va dando pasos en firme del todo certeros.

El papel reforzado de doña Leonor en la agenda de la casa real coincide con el primer aniversario de su Jura de la Constitución, que marcó un antes y un después en su vida institucional.

Como aseguran desde ‘Vanity Fair Italia’, la ‘Leonormanía’ o el efecto de admiración que asocia la heredera en cada aparición ha llegado para quedarse, no sin desafíos.

La Princesa Leonor en Sotres.

Robert Smith

La vida nocturna de la hija mayor de los Reyes Felipe y Letizia, noticia en Holanda

El primero en apuntar a la intensa vida nocturna de la Princesa Leonor en Marín, donde continúa su carrera en el Ejército, como antes que ella hizo su padre, fue el ‘Royalty’ holandés.

Lo hizo con un llamativo titular en el que se pronunció sobre la “desinhibición” de la hija del Rey Felipe y la Reina Felipe en una discoteca de la localidad pontevedresa, donde reside desde el inicio de este curso escolar.

La última salida privada de la joven mayor de edad corrió como la pólvora, replicada en las principales cabeceras del país europeo y, de ahí, al resto del mundo sin que hayan trascendido imágenes de Su Majestad en la citada fiesta ni de su supuesta “deshibición”, alga recalcar.

Sea como fuere, lo cierto es que tiene sentido que doña Leonor disfrute, en compañía de sus amigos, del tiempo libre que le permiten sus exigentes horarios y superiores en la Escuela Naval.

Como cualquier joven de su edad que se precie, como el resto de sus compañeros y como también lo hizo Felipe VI cuando fue alumno de la institución.

La heredera está disfrutando de su juventud y de los años que le quedan antes de tener que hacer frente a una agenda institucional reforzada y centro de su vida, resaltan desde ‘Monarquía Confidencial’, que ha sacado a la luz la reacción de los Reyes a las informaciones sobre las idas y venidas nocturnas de su hija mayor.